Bono Techo Propio 2025: Requisitos y Link de Inscripción

¿Qué es el Bono Techo Propio en la modalidad AVN?

El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio es un subsidio no reembolsable otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) de Perú. En su modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), está dirigido a familias de bajos ingresos que desean comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) o una Vivienda de Interés Social Priorizada (VIS Priorizada).

Requisitos para acceder al Bono Techo Propio 2025

Para postularte al BFH en la modalidad AVN, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Grupo familiar: Debes conformar un hogar con al menos un dependiente (cónyuge, conviviente, hijos menores de 25 años, hijos mayores con discapacidad, padres o abuelos).
  • Ingresos máximos:
    • Para VIS Priorizada: Hasta S/ 2,071 mensuales.
    • Para VIS: Hasta S/ 3,715 mensuales.
  • No poseer vivienda o terreno: Ningún integrante del grupo familiar debe ser propietario de otro inmueble.
  • No haber recibido subsidios estatales anteriores.
  • Ahorro mínimo: Tener el 3% del valor de la vivienda depositado en una entidad financiera autorizada.

Monto del Bono Familiar Habitacional 2025

El BFH varía según el tipo de vivienda seleccionada:

Tipo de ViviendaValor Máximo de ViviendaMonto del BFH
VIS Priorizada en lote unifamiliarHasta S/ 55,000S/ 50,290 (9.4 UIT)
VIS Priorizada en edificio multifamiliarHasta S/ 68,000S/ 51,895 (9.7 UIT)
VIS en lote unifamiliarHasta S/ 96,300S/ 46,812.50 (8.75 UIT)
VIS en edificio multifamiliarHasta S/ 120,300S/ 46,812.50 (8.75 UIT)

¿Cómo inscribirse en el Bono Techo Propio 2025?

El proceso de inscripción consta de los siguientes pasos:

  1. Verifica que cumples con los requisitos.
  2. Registra tu grupo familiar en el Registro Único de Beneficiarios (RUB). Puedes hacerlo en oficinas de Techo Propio o en el siguiente link: Inscripción Aqui.
  3. Presenta los documentos requeridos: DNI del jefe de familia y su cónyuge (si aplica), formulario de inscripción y declaración jurada.
  4. Selecciona una vivienda dentro de los proyectos aprobados por el programa.
  5. Espera la evaluación del MVCS y revisa si estás en la lista de beneficiarios.
  6. Formaliza la compra: El bono se entrega al promotor inmobiliario como parte del pago inicial.

Presupuesto y cobertura del programa

Para 2025, el MVCS ha destinado más de S/ 538 millones para la modalidad AVN, beneficiando a más de 11,000 familias a nivel nacional. Esta inversión busca reducir la brecha habitacional y ofrecer viviendas seguras a poblaciones vulnerables.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto es el monto del Bono Techo Propio 2025? El bono varía entre S/ 46,812.50 y S/ 51,895, según el tipo de vivienda seleccionada.

¿Quiénes pueden postular al BFH? Familias con ingresos de hasta S/ 3,715 (VIS) o S/ 2,071 (VIS Priorizada), que no posean vivienda y tengan un grupo familiar conformado según los requisitos del programa.

¿Dónde puedo inscribirme? Puedes hacerlo en oficinas del programa o a través del link oficial: Inscripción aquí.

¿Cuáles son los documentos necesarios para postular? DNI físico del postulante y su cónyuge (si aplica), formulario de inscripción completo y declaración jurada de no haber recibido beneficios previos.

¿El Bono Techo Propio es reembolsable? No, el BFH es un subsidio estatal no reembolsable.

¿Cuánto tiempo tarda la evaluación de la postulación? El MVCS publica periódicamente la lista de beneficiarios. El tiempo puede variar según la demanda y la disponibilidad presupuestal.

Conclusión

El Bono Techo Propio 2025 es una gran oportunidad para que las familias peruanas accedan a una vivienda digna con apoyo del Estado. Si cumples con los requisitos, postula cuanto antes a través del link oficial y da el primer paso hacia la casa propia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *