El Programa Techo Propio, en su modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), es una iniciativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) del Perú, diseñada para ayudar a las familias de bajos ingresos a acceder a una vivienda digna. Si estás buscando información sobre los requisitos para postular al programa Techo Propio en 2025, aquí te detallamos todo lo que necesitas saber para solicitar el Bono Familiar Habitacional (BFH) y lograr el sueño de la casa propia.
¿Cuáles son los Requisitos para Postular a Techo Propio en 2025?
Para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), debes cumplir con los siguientes requisitos:
1. Conformar un Grupo Familiar (GF)
- Debe estar compuesto por un jefe de familia que declare al menos un dependiente, que puede ser:
- Cónyuge o conviviente.
- Hijos menores de 25 años.
- Hijos mayores de 25 años con discapacidad.
- Padres o abuelos.
2. No Tener Propiedad
- Ningún integrante del grupo familiar debe poseer otra vivienda o terreno a nivel nacional.
3. No Haber Recibido Apoyo Habitacional Previo
- No haber sido beneficiario de subsidios estatales como Techo Propio, Mi Vivienda o el Banco de Materiales.
4. Cumplir con el Límite de Ingresos Familiares
- Para viviendas de interés social (VIS): el ingreso mensual del hogar no debe superar los S/ 3,715.
- Para viviendas de interés social priorizada (VIS Priorizada): el ingreso mensual no debe superar los S/ 2,071.
5. Tener un Ahorro Mínimo
- Es obligatorio contar con un ahorro equivalente al 3% del valor de la vivienda seleccionada.
¿Cuánto es el Bono Familiar Habitacional en 2025?
El monto del Bono Familiar Habitacional (BFH) varía según el tipo de vivienda:
Tipo de Vivienda | Valor Máximo de Vivienda | Monto del BFH |
VIS Priorizada en lote unifamiliar | Hasta S/ 55,000 | S/ 50,290 (9.4 UIT) |
VIS Priorizada en edificio multifamiliar | Hasta S/ 68,000 | S/ 51,895 (9.7 UIT) |
VIS en lote unifamiliar | Hasta S/ 96,300 | S/ 46,812.50 (8.75 UIT) |
VIS en edificio multifamiliar | Hasta S/ 120,300 | S/ 46,812.50 (8.75 UIT) |
Este subsidio es no reembolsable y se otorga por única vez.
¿Cómo Postular al Programa Techo Propio en 2025?
1. Registrarse en el Registro Único de Beneficiarios (RUB)
Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: Inscripción AQUÍ o en las oficinas de los Proyectos Techo Propio AVN.
2. Presentar los Documentos Requeridos
- DNI físico del jefe de familia y su cónyuge o conviviente (si aplica).
- Formulario de inscripción correctamente llenado y firmado.
3. Elegir una Vivienda
Selecciona un inmueble dentro de los proyectos registrados en Techo Propio, los cuales cumplen con precios y condiciones específicas.
4. Esperar la Evaluación y Resultados
El MVCS analizará tu solicitud y publicará la lista de beneficiarios aprobados.
5. Formalizar la Compra
Si eres seleccionado, el BFH se otorgará directamente al promotor inmobiliario como parte del pago inicial.
¿Cuántas Familias Serán Beneficiadas en 2025?
Para este año, el MVCS ha destinado más de S/ 538 millones para la modalidad AVN, lo que permitirá beneficiar a más de 11 mil familias en todo el país.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿El programa Techo Propio es solo para Lima?
No, el programa está disponible a nivel nacional y aplica en distintas regiones del país.
¿Puedo postular si vivo solo?
No, debes conformar un grupo familiar con al menos un dependiente.
¿Necesito historial crediticio para acceder al BFH?
No, el bono no requiere evaluación crediticia, ya que es un subsidio no reembolsable.
¿Dónde puedo ver las viviendas disponibles?
Puedes consultar los proyectos registrados en el programa en las oficinas del Fondo Mivivienda o en el siguiente enlace: Consulta AQUÍ.
Conclusión
El Programa Techo Propio en su modalidad AVN es una excelente oportunidad para que miles de familias peruanas accedan a una vivienda propia con el respaldo del Estado. Si cumples con los requisitos, no dudes en postular y aprovechar este beneficio habitacional en 2025.¡Postula ahora y haz realidad tu sueño de la casa propia!