¿Qué es el Bono Techo Propio 2025?
El Bono Techo Propio es un subsidio estatal otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) del Perú para facilitar la compra de viviendas a familias de bajos ingresos. Este apoyo se brinda a través del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), permitiendo a los beneficiarios acceder a una Vivienda de Interés Social (VIS) o VIS Priorizada con ayuda económica no reembolsable.
Requisitos para Postular al Bono Techo Propio 2025
Para acceder al BFH en la modalidad AVN, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Grupo familiar: El jefe de familia debe declarar al menos un dependiente (cónyuge, conviviente, hijos menores de 25 años, hijos mayores con discapacidad, padres o abuelos).
- Ingresos familiares:
- Para Viviendas VIS: Hasta S/ 3,715 mensuales.
- Para Viviendas VIS Priorizadas: Hasta S/ 2,071 mensuales.
- No poseer vivienda o terreno a nivel nacional.
- No haber recibido subsidios habitacionales previos del Estado.
- Ahorro mínimo: Tener el 3% del valor de la vivienda seleccionada depositado en una entidad financiera.
Montos del Bono Familiar Habitacional 2025
El valor del Bono Techo Propio varía según el tipo de vivienda:
Tipo de Vivienda | Valor Máximo de Vivienda | Monto del BFH |
VIS Priorizada en lote unifamiliar | S/ 55,000 | S/ 50,290 (9.4 UIT) |
VIS Priorizada en edificio multifamiliar | S/ 68,000 | S/ 51,895 (9.7 UIT) |
VIS en lote unifamiliar | S/ 96,300 | S/ 46,812.50 (8.75 UIT) |
VIS en edificio multifamiliar | S/ 120,300 | S/ 46,812.50 (8.75 UIT) |
Pasos para Postular al Bono Techo Propio
- Verificar el cumplimiento de requisitos.
- Registrar el grupo familiar en el Registro Único de Beneficiarios (RUB) a través del siguiente enlace: Inscribirse aquí.
- Presentar los documentos requeridos:
- DNI del jefe de familia y su cónyuge o conviviente.
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- Declaración jurada de no haber recibido apoyo habitacional previo.
- Seleccionar una vivienda dentro de los proyectos registrados en el programa Techo Propio.
- Esperar la evaluación del MVCS y la publicación de resultados.
- Formalizar la compra: Si el postulante es seleccionado, el bono se entrega al promotor inmobiliario como parte del pago inicial.
Presupuesto y Beneficiarios del Bono Techo Propio 2025
Para el 2025, el MVCS ha destinado más de S/ 538 millones a esta modalidad, beneficiando a más de 11,000 familias en todo el país.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿El Bono Techo Propio se devuelve?
No, el Bono Familiar Habitacional (BFH) es un subsidio no reembolsable.
2. ¿Puedo postular si tengo un terreno propio?
No, uno de los requisitos es no poseer otra vivienda ni terreno a nivel nacional.
3. ¿Cuánto tiempo demora la evaluación de la postulación?
El proceso de evaluación puede tardar varias semanas, dependiendo de la cantidad de postulaciones recibidas.
4. ¿Dónde puedo ver las viviendas disponibles?
Puedes consultar los proyectos registrados en las oficinas de Techo Propio o en su plataforma digital: Consultar viviendas aquí.
5. ¿Puedo postular si antes recibí otro subsidio de vivienda?
No, solo pueden acceder al Bono Techo Propio quienes no hayan recibido subsidios habitacionales previos del Estado.
Conclusión
El Bono Techo Propio 2025 es una oportunidad única para que miles de familias peruanas accedan a una vivienda propia con el respaldo del Estado. Si cumples con los requisitos, sigue los pasos indicados y postula a este beneficio. ¡No dejes pasar esta oportunidad de tener tu hogar propio!